La corteza de la Tierra tiene una capa desigual que se llama relieve terrestre. Este relieve sufre cambios hay algunos que son muy rápidos y evidentes, pero hay algunos que se tardan mucho en formarse y no toda le gente los llega a notar. Estos procesos se llaman procesos geológicos.
El tectonismo es un conjunto de fuerzas internas que modifican el relieve. Se divide en: diamorfismo y vulcanismo.
DIASTROFISMO
El diastrofismo es un proceso geológico que abarca los movimientos de las rocas que constituyen la corteza terrestre. Sus movimientos son:
-Epirogénicos: Su movimiento es vertical, sus fuerzas son formados por continentes y hundimiento que da lugar a océanos.
-Orogénicos: Su movimiento es horizontal y rápido, con ellos se forman las montañas también se forman los plegamientos y fallas. Existen diversos tipos de fallas (vertical, granadería, inclinada y horizontal).
La magnitud de un sismo es la extensión que alcanzan las vibraciones de la corteza terrestre. Se dividen en:
-Macrosismos: Son temblores de gran magnitud.
-Microsismos: Son temblores muy débiles y casi siempre pasan inadvertidos.
VULCANISMO
Vulcanología es la ciencia que estudia los fenómenos volcánicos. En el interior de la corteza

-Hawaiana: Su erupción es lenta y no produce explosiones ni sismos.
-Estromboliana: Produce explosiones no muy violentas, el magma no es muy fluido por lo que es expulsado con mayor facilidad.
-Vulcaniana: Provoca fuertes explosiones por la presión de los gases, y las chimeneas por las que sale la lava se tapa con esta ya que es espesa y viscosa.
-Peleana: Sus erupciónes son acompañadas por fuertes sismos y una gran cantidad de gases ardientes. la lava es muy viscosa.
-Irlandesa: Es cuando varios volcanes aparecensobre una sola grieta.
Un volcán puede presentar diferentes manifestaciones tales como:
- Magma: material incandesente que esta dentro de la Tierra.
- Gases: vapor de agua, nitrogeno, anhídrido sulfurico, y muchos más.
- Material piroclástico: pedazos de roca que salen a altas temperaturas.
- Cenizas y polvo volcánico: cuando se compactan forman tobas.
- Inactivos: Son volcánes apagados que no presentan ninguna manifestación volcánica durante miles de años. En ocasiones el cráter del volcán se llena de agua.
- Activos: Son volcánes que tienen manifestaciones volcánicas constantes.
http://www.procuno.com/users/manuel/sismolog.htm
Obra: Geografía General
Autor: Alicia Escobar Muñoz
Editorial: Mc Graw Hill
Página: 130-132
No hay comentarios:
Publicar un comentario